Homero es para nosotros quien separa por primera vez cadáver (soma) y alma (psiqué), ya que la sombra del Hades es alma sólo. Es cierto que este alma se concibe todavía en términos de doble del muerto, pero el divorcio es absoluto desde el momento en que esas almas van a parar a un mismo lugar lejano, el reino de Hades, totalmente inasequible al mundo de los vivos. Homero posee la concepción primitiva de alma como doble, pero también la supera, pues hay una tajante división entre el hombre vivo y el doble del muerto, además de que las funciones mentales no tienen relación ya más que con un pensamiento positivo.
Cuando Circe dice a Ulises que sólo Tiresias posee un noos en el Hades, añade: «pero los otros (las almas que habitan en el Hades) revolotean como sombras (Odisea, Canto X). Asimismo, cuando Ulises desea abrazar a su madre en los infiernos (Odisea, Canto XI) ella vuela «como una sombra o un sueño». Por lo tanto, Homero se limita a comparar al muerto como una sombra.
Homero traza un esquema muy sencillo sobre el pensamiento de la muerte y el destino del alma.
1) La muerte es el fin del hombre entero, aunque sobreviva el alma.
2) La muerte es la única certeza que posee el hombre sobre su futuro.
3) La sombra de la muerte se proyecta sobre el curso entero de la vida.
Hay que destacar, por otro lado, que la relación entre el alma del muerto y la sombra no ha sido aún objeto de un análisis sistemático, basándose en el estudio de las fuentes antropológicas disponibles. Lo más probable que se usara el término «sombra» como una metáfora.
Gracias, en verdad toda la información me ha servido mucho, lo más importante es que me ha permitido entender mejor la mitología y sobretodo, la percepción que del alma se tiene desde los inicios de la humanidad.
Felicidades por tan buen proyecto.
Gracias a ti que valores el trabajo y, sobre todo, sepas entender el alma y la concepción que hay entorno a ella. Hoy día, podemos entender mucho mejor qué somos si mirásemos la mirada hacia el pasado y saber captar las creencias sobre el alma. ¡Saludos!
Excelente.